viernes, 28 de febrero de 2014

CONSTITUYE TU EMPRESA OFFSHORE EN PANAMA (Desde Venezuela)

SOCIEDADES OFFSHORE

   DESDE VENEZUELA. 

Las Compañías Offshore permiten eliminar obstáculos al comercio y agilizan los intercambios, mediante una adecuada planificación de la estructura fiscal de las empresas, sobre todo, mediante el método de triangulación y la refacturación de bienes y servicios.

Todo esto lo puede lograr el inversionista, sin que tenga que perder el control de su inversión o de su patrimonio, manteniéndose siempre al frente de su operación.

Las sociedades panameñas offshore son, por definición, aquellas corporaciones que no desarrollan su actividad localmente, en Panamá, lo cual le permite no tener que realizar declaraciones de impuesto, estando totalmente exoneradas del pago por las rentas obtenidas fuera del territorio panameño.

El Principio de Territorialidad de la Ley Fiscal panameña permite que las sociedades anónimas, de responsabilidad limitada o de cualquier otra naturaleza, cuyas rentas y ganancias provengan exclusivamente de actividades extraterritoriales, no paguen impuestos en Panamá, siendo consideradas offshore.

VENTAJAS Y BENEFICIOS DE LAS SOCIEDADES OFFSHORE EN PANAMA


Las Sociedades o Corporaciones Offshore panameñas, son conocidas en el mundo entero y brindan al inversionista una serie de ventajas vinculadas a las bondades fiscales de Panamá.

Su importancia radica en su versatilidad, su seguridad y la confianza que se desprende de su fácil manejo, por parte de los inversionistas. Son realmentes "ANONIMA"

Confidencialidad


Confidencialidad sobre los beneficiarios, dueños o propietarios de la Corporación o Sociedad Offshore, debido a que sus nombres se registran solamente en el Libro de Acciones de la Sociedad y no en oficinas públicas.

Impuestos

Exenciones de impuestos sobre los bienes, las utilidades, beneficios o ganancias obtenidas por la Sociedad o Corporación Offshore panameña, cuando estas se obtengan o se realicen fuera del territorio de la República de Panamá.

Declaraciones Financieras, Comerciales y Tributarias

Sobre actividades realizadas por la Sociedad o la Corporación Offshore panameña fuera de Panamá, no se exige la presentación de declaraciones financieras, comerciales o tributarias.

Organización ágil, sencilla y rápida

Las Compañías Offshore panameñas se pueden organizar en un período que oscila entre 48 y 72 horas. No obstante, la preparación total del paquete puede tomar de 5 a 7 días hábiles para su envío, lo que va a depender de los servicios adicionales que se hayan solicitado.

Idioma del Pacto Social

En Panamá, el Pacto Social de la Sociedad o Corporación Offshore puede ser confeccionado en otro idioma, además del español.

Reuniones

Las Sociedades o Compañías Offshore panameñas permiten que las reuniones de la Junta de Accionista o de la Junta Directiva se puedan realizar fuera de Panamá, e incluso de manera virtual.

Capital de la Sociedad

No se requiere que el capital de la Sociedad o Compañía Offshore se encuentre depositado en bancos, o que los bienes de la Sociedad se encuentren ubicados en Panamá.  Este es muy importante para nostros los venezolanos, pues no contamos con divisas a tasa preferencial para  constituir una empresa en Panamá, pues no necesitamos dolares para ellos, ni bienes.  Una vez que se tenga la empresa constituida es decisión de los accionista aperturar una cuenta en Panamá, se hace con la cantidad de dos mil dolares, únicamente si el accionista así lo quiere. 

Acciones

Las Acciones de las Sociedades o Corporaciones Offshore en Panamá pueden emitirse como Acciones al Portador o como Acciones Nominativas.

Propietarios

Una o más personas (naturales o jurídicas), nacionales o extranjeros, pueden ser propietarios de la Compañía o Sociedad Offshore panameña, salvo cuando se trate del comercio al por menor dentro de la República de Panamá.

Directores

La composición de la Junta Directiva debe contar con no menos de tres (3) Directores, pudiendo una sola de ellas ocupar más de un cargo.  vale decir la accionista única puede ejercer los tres cargos a la misma vez. 

Poder General

En caso de preferirse la total confidencialidad, teniendo la sociedad directores nominales, las actividades de la Sociedad o Compañía pueden ser dirigidas a través de un Poder General que no requiere ser registrado o inscrito en el Registro Público de Panamá. Aun y cuando no es posible que los terceros tengan información sobre los verdaderos de los dueños, ya que en el Registro de Comercio   solo aparecen los signatarios.   

Flexibilidad

La flexibilidad de las Sociedades o Compañías Offshore panameñas les permite aparecer como la propietaria o titular de toda clase de bienes o activos, incluyendo cuentas bancarias, localizados en cualquier parte del mundo, sin que tengan que ser declaradas en Panamá. 

Si desea operar un negocio en Panamá, puede realizar el proceso como persona natural o persona jurídica. En este caso, la identificación de la sociedad se efectúa por medio del Registro Único del Contribuyente (RUC), cuyo proceso se ejecuta a través de un abogado.

Las sociedades panameñas se pueden constituir en alrededor de tres a cinco días laborables. La legislación panameña permite la incorporación de una sociedad extranjera en el registro público, previo cumplimiento de los requisitos establecidos para el proceso.

Algunos de ellos incluyen el acuerdo entre dos o más personas mayores de edad, que deben suscribir al menos una acción cada uno, sin importar cuál sea su nacionalidad o su domicilio. Este acuerdo debe presentarse ante un Notario Público en Panamá, para la confección de la Escritura Pública correspondiente. Luego, esa Escritura Pública deberá ser inscrita en el Registro Público de Panamá.
El pacto social reflejará los términos y condiciones acordados y luego de su registro en la Sección Mercantil del Registro Público ese documento será también efectivo contra terceros.
El siguiente paso que debe realizar es inscribir su número de RUC acercándose a las Administraciones Provinciales de la Dirección General de Ingresos o vía internet, en la página de la Dirección General de Ingresos, www.dgi.gob.pa. En el caso de la persona Jurídica, el RUC es el número de inscripción en el Registro Público.
Una vez realizada la inscripción se suministra su número de Dígito Verificador, que corresponde a un dígito interno de control usado en los procesos de recaudación y fiscalización de la Dirección General de Ingresos.

Aviso de operaciones

El aviso de operaciones es la licencia comercial que da la oportunidad de realizar actividades comerciales, industriales y de servicio. A través de este proceso, se deja constancia de que la actividad comercial o industrial que va a ejercer el declarante ha sido debidamente informada a la administración pública, e incluye una declaración jurada del interesado, en la que señala haber cumplido las normas que amparan la actividad que desarrollará.
Los extranjeros en Panamá solo puede hacer actividades al por mayor. El impuesto sobre la renta aplicable para el año 2011 es del 25 % y deberán pagar cada año a más tardar el 31 de marzo.
Con respecto al Aviso de Operación, el capital debe estar entre los 100 dólares y los 40 mil dólares. Además, debe pagar un impuesto de 2 % sobre el monto del capital. Si el capital es menor de 10 mil dólares, no tiene que pagar el impuesto.
Si necesita más información, puede visitar la página web del Ministerio de Comercio e Industrias (Minci), donde podrá encontrar datos útiles para abrir una empresa en Panamá.

Requisitos para obtener el aviso de operaciones

• Copia de la cédula del Representante Legal.
• Nombre de la Razón Social (Nombre de la empresa).
• Nombres de las personas que conforman la Junta Directiva de la empresa.
• Número de RUC de la Empresa, debidamente registrada en la Dirección General de Ingresos (DGI).
• Ubicación física del establecimiento.
• Determinar la actividad a la cual se va a dedicar la empresa.

COSTOS(HONORARIOS PROFESIONALES) 
Consulte el costo de Registro y Honorarios profesionales.  Sin necesidad de viajar, ud podra mandar a constituir su empresa en Panama. Y podrá ejecutar su objeto social en cualquier parte del mundo, e incluso Venezuela. Pudiendo contratar con empresas Venezolana, recibiendo pagos en Dolares. 
Telefonos 04245952093- 02514157799
ASERTHUM, SC,  calle 31 entre avenida 20 y 21. Edificio Bujana, Piso 4 Oficina 4-A6
Puede consultar sus dudas mediante este Blogs, donde gustosamente se le responderá su inquietud. 
Gracias por elegir y confiar en ASERTHUM, SC. correo e.j.benite.asociados@gmail.com
 Si quieres hacer tu consulta de manera confidencial, pulsas el pago de honorario, e inmediatamente te contactaremos, para responder a tu solicitud.  Ahora puedes preguntar lo que desees en los comentarios, y  esta en tu elección hacer una donación. Pulsa donar al final de esta ´pagina. 

  

.

Facturación y Refactu 



El Código Fiscal permite que, bajo el principio de territorialidad, las Sociedades o Corporaciones Offshore constituidas en Panamá puedan realizar operaciones de facturación y re-facturación de bienes y mercancías, desde una oficina ubicada en Panamá, siempre que dichos productos o mercancías no ingresen al territorio fiscal, siendo consideradas estas actividades como una operación extraterritorial, exenta de impuesto sobre las ganancias. . 
COMO SE CONSTITUYE UN EMPRE





¿COMO HAGO MI CARPETA CADIVIS PARA ESTUDIANTES?








  1. Tres (03) carpetas de fibra marrón tamaño OFICIO (todas con sus respectivos ganchos)
  2.  Separadores de hojas que pueden ser hojas de papel bond o cartulina  
  3. etiquetas avery autoadhesivas que se imprimen muy bien o  papel, tijeras y pega para que recortes y pegues tus etiquetas.
Como y tenemos los materiales comencemos a realizar la Solicitud antes CADIVI, aunque ahora esta en su periodo de transición, el mecanismo seguirá siendo el mismo, asi que mucha atención:  
    1. Los estudiantes,  deben inscribirse en el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas una sola vez, aunque sean menor de edad (con cédula) para ello debes ir a la pagina principal de CADIVI : http://www.cadivi.gob.ve/  y seguir las instrucciones ingresando en el link que dice "Si usted desea regitrarse pulse aqui Una vez que estes registrado ya puedes acceder al sistema y debes seguir las instrucciones que aparecen en este manual (dale click a esta dirección o copia y pega en tu barra del explorador): http://archivos.cadivi.gob.ve/normativa/instructivos/estudiantes.pdf
    2. Elmonto máximo de manutención para estudiantes solteros es de 1300 dolares, luego aparte debes colocar el monto de la matricula y el seguro de estudiantes. El seguro para estudiantes en el exterior lo puedes hacer con cualquier compañía nacional   y ellos te dan el monto en dolares (que es mucho más económico que en bolívares) así que no pienses que en la manuntención está incluido el seguro y el costo de la universidad, la manutención es lo solicitado para tus gastos de hospedaje, comida, transporte, materiales y utiles universitarios así como cualquier otro gasto referente a este tipo.Una vez tengas lista tu solicitud la sacas impresa  y comienza a armar las carpetas: (Son tres carpetas de las cuales en una van todos los originales para cadivi, la segunda es la copia para el banco y la tercera es la copia para el estudiante que el banco te devuelve sellada y frimada)
    3. Primero las etiquetas...debes hacer tres (03) etiquetas con el siguiente texto:
      1. SOLICITUD DE AUTIRIZACION DE DIVISAS PARA ESTUDIANTES Y OTRAS ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN,
      2. FORMACIÓN E INTERCAMBIO ACADEMICO EN EL EXTERIOR
      3. ....................... (nombres-apellidos)
      4. ........................(cedula de identidad). 
      5. SOLICITUD Nº ::::::::::::::::::::::::::::(En cada planilla lo encontraras: )
      6. ESTUDIANTE 

Nota:
"Estas etiquetas debes pegarlas en la parte superior de cada carpeta y centrada"


La carpeta debe quedarte así:





7.- Ahora debes bajar de la página de cadivi el "Acta de Consignación de Documentos" click en este link www.cadivi.gob.ve/bibliotecas/actas/359.doc debes sacarla impresa la llenas con lapicero color negro,  sacas dos fotostatos. la Original, para la carpeta del operador cambiario.

Recuerda que donde dice "Nombre o razón social" debes colocar o bien el nombre del representante legal con su cédula o el nombre del estudiante con su cédula pero en cualquiera de los casos debe ir firmada por el representante legal.

En este documento lo que haras seras marcar con un check o una x o una rayita la casilla de los documentos que estas entregando, es decir solo vas a marcar las casillas de los documentos que te corresponde entregar o que estas entregando en cada carpeta (debes llenar solo los cuadritos del lado izquierdo de la página)
Para Armar la carpetas debes tomar en cuenta que

LOS ESTUDIANTES SOLTEROS: (APARTE DE LOS ORIGINALES)

2 Copias de la Constancia de Estudio para el periodo o Carta de aceptación de la institución educativa, incluyendo el monto de la matricula (en original legalizada) y Período Lectivo.
2 Copias de la Constancia de la prima de seguro estudiantil (HCM) cuando corresponda cancelarla.
2 Copias del pasaporte en el cual indique el número y datos de identificación del estudiante.
Original y 2 copias del Registro Consular.
2 Copias de la visa del estudiante, cuando corresponda.
2 Copias Decreto de nacionalización del estudiante, cuando corresponda.
En caso de cursos cortos, año sabático, pasantías o entrenamiento profesional, original y 2 copias del convenio institucional que ampara la actividad de capacitación, formación e intercambio académico en el exterior, si lo hubiere.
2 Copias de Cualquier otro documento que en casos especiales CADIVI , considere conveniente solicitar

ESTUDIANTES EN CONCUBINATO O CASADOS: (APARTE DE LOS ORIGINALES)

2 Copias de la Constancia de Estudio para el periodo o carta de aceptación de la institución educativa, incluyendo el monto de la matricula ( en original legalizada ) y Período Lectivo.
2 Copias de la Constancia de la prima de seguro estudiantil (HCM) cuando corresponda cancelarla.
2 Copias del pasaporte en el cual indique el número y datos de identificación del estudiante.
2 Copias de la visa del estudiante, cuando corresponda.
Original y 2 copias del Registro Consular.
2 Copias del Decreto de nacionalización del estudiante, cuando corresponda.
2 Copias de la Constancia de registro del cónyuge o concubino en la oficina Consular o Sección Consular de la embajada de al República Bolivariana de Venezuela, correspondiente al lugar de su residencia o constancia de residencia emitida por la autoridad local competente debidamente legalizado (Jefatura Civil).
2 Copias del Acta de Matrimonio o constancia de concubinato, y documento de identificación de la cónyuge o concubina, según sea el caso.
2 Copias pasaporte en que indique el número y datos de identificación del cónyuge o concubino, cuando corresponda.
2 Copias de la visa del cónyuge o concubino.
En caso de cursos cortos, año sabático, pasantías o entrenamiento profesional, original y 2 copias del convenio institucional que ampara la actividad de capacitación, formación e intercambio académico en el exterior, si lo hubiere.
2 Copias de Cualquier otro documento que en casos especiales CADIVI, juzgue necesario.

 SUPONGAMOS QUE EL ESTUDIANTE ES SOLTERO:

La carta de aceptación te la debe enviar la universidad, puede ser por email  y luego la llevas al consulado correspondiente para que hagan una  una certificación o legalización dirigida a CADIVI donde la embajada o consulado certifica y confirma que la universidad o institución educativa existe en su país y está debidamente registrada ante el Ministerio de Educación. Ten en cuenta que solo la carta de aceptación sin certificación no te la aceptará Cadivi. Necesitaras que la universidad envie ademas de la carta de admision otra donde se discrimine  los costos de las matriculas, forma de pago (semestre, trimestral), esta tambien debe estar certificada

9.- El primer documento que vas a colocar (que será el último de la carpeta) será la cédula del representante legal (si eres menor de edad) en el manual de cadivi no te dice que pongas este requisito pero una vez que llegues al banco te lo exigiran.



10.-   Sobre la cédula coloca un separador con el titulo : "OTROS DOCUMENTOS"



11.- Debes colocar la carta ALD de autorización de liquidación de Divisas en efectivo (esto para la primera solicitud) la cual debe ir firmada por el estudiante Ejemplo:



Barquisimeto febrero 28 de 2014


Señores:
COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE DIVISAS CADIVI
Presentes.-



La presente es para saludarlos y a la vez informarle que con el proposito de mejorar y fortalecer mi calidad academica, he decidido cursar Ingles  en MALTA, país Europeo, específicamente en la Universidad _____________. 
Siendo así, solicito formalmente la divisas a la tasa preferencial   para el pago de estudios en el exterior así como de gastos de manutención y seguro para el pago de hospedaje, comida, transporte, materiales universitarios de estudios, seguro de hospitalización y otras necesidades.
Igualmente quisiera solicitar que este cupo solicitado para estudios en el exterior, manutención y seguro me sea entregado en dinero efectivo, ya que no poseo una cuenta en el exterior.
Igualmente hago de su conocimiento que mi representante legal _______________________ quien es mi ____________, sufragara mis gastos. Es todo. 

 Atentamente,


Estudiante
C.I.Nº: V-____________
Pasaporte Nº: ____________


11. ATENCION: Debes colocar un separador de hojas, mediante el cual describas el contenido de la pagina siguiente asi:


  • TIULOS DE LOS SEPARADORES: 
    •  "CARTA DE SOLICITUD DE LIQUIDACIÓN DE DIVISAS (ALD) EN EFECTIVO
    •  "FACTURA PRO FORMA POR EL COSTO DE LA PRIMA DE SEGURO ESTUDIANTIL"
    •  "CARTA DE ACEPTACIÓN"
    •  "PASAPORTE"
    •  "CEDULA DE IDENTIDAD"
    • PLANILLA "SOLICITUD DE REGISTRO Y AUTORIZACIÓN DE DIVISAS PARA ESTUDIENTES Y OTRAS ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN, FORMACIÓN E INTERCAMBIO ACADEMICO EN EL EXTERIOR" RUSAD-001
Las carpetas casi están listas solo debes foliar, con lapicero negro. Aunque en la pagina de cadiviis cuando estas haciendo la solicitud en su pagina web, hay una parte donde dice "CARPETAS" SI SACAS IMPRESA ESA CARPETA, ya las hojas vienen foliadas, En este caso debes hacer un proceso diferente que lo explicare en otro tema. Ya casis terminas!!! ahora con un boligrafo negro (no azul, por favor) comienza a foliar las páginas ¿qué como lo debes hacer? sencillo vas a comenzar por el separador que dice PLANILLA "SOLICITUD DE REGISTRO Y AUTORIZACIÓN DE DIVISAS PARA ESTUDIANTES Y OTRAS ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN, FORMACIÓN E INTERCAMBIO ACADEMICO EN EL EXTERIOR" RUSAD-001 este separador va a ser tu primera página para foliar, quiero decir que la hoja del acta de consignación de documentos NO SE CUENTA entonces en ese primer separador vas a escribir UNO (01) luego en la siguiente página que es la planilla debes escribir DOS (02) luego pasas al siguiente separador y escribes TRES (03) y así sucesivamente hasta que llegues a la última página.

 Estos número y letras debes colocarlos en la parte superior derecha y de forma vertical, así mas o menos para que me entiendas:








 Nota:
Recuerdas que se debe justificar los fondos de quien te financia tus estudios, pudieras colocarlo en el separador OTRO DOCUMENTOS"   " CARTA DE TRABAJO"  "CERTIFICACION DE INGRESO segun sea dependiente o independiente.  


CUALQUIER DUDAS QUE TENGAS, Te la puedo aclarar.







PAGOS A LA AEROLINEAS EN VENEZUELAS

/contact


"Comienzan a fluir dólares para aerolíneas en Venezuela

Los más de 3.500 millones de dólares de deuda acumulada del Estado venezolano con las aerolíneas que operan en el país comenzaron a ser pagados, informaron fuentes de prensa en la nación sudamericana.
El diario El Mundo citó fuentes según las cuales los pagos han comenzado a fluir en cuotas y han ido primeramente a dos aerolíneas europeas, que según versiones de la industria serían Iberia y Alitalia.
Desde el Viejo Continente operan en el país, además, Air Europa, TAP, Lufthansa y Air France.
Según el diario, los montos que están siendo liquidados (adeudos por venta de boletos al exterior) corresponderían a enero de 2013 y en ellos se aplica la tasa de cambio registrada en la última subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), de 11,80 bolívares por dólar.
Informes oficiales indican que hasta octubre de 2013 la deuda de Cadivi con Iberia ascendía a US$164 millones y con Alitalia a US$37,7 millones. En ese mes, el adeudo total con el sector aéreo nacional e internacional era de US$2.356 millones."

jueves, 27 de febrero de 2014

MI TIENDA ONLINE VARIEDAD -

MI  TIENDA ONLINE

VESTIDOS CARTER'S BS 2.000

Para comprar tiene dos opciones: CUPOS Electrónicos cadivi o mediante Bolívares.
Pregunte Primero la disponibilidad. y el modo de la cual quiere hacer su pago.



TALLA 5 
TALLA 5
TALLA 5
TALLA 6
TALLA 4

PIJAMAS CARTER´S  BS 600


PIJAMAS CARTERS. 
TALLA 5
TALLA 6-7
Añadir leyenda














 ZAPATOS CARTERS  BS 2000
TALLA 10
TALLA 12 (BS 1.000)
TALLA 10 (27)
TALLA 11 (28)

ROPA CARTERS VARIADAS.


TALLA 6
TALLA 6
TALLA 6
TALLA 6












DE 4-6 AÑOS




DE 4 A 12 AÑOS
DE 4 A 12 AÑOS

 CONTACTO, TELEFONO   04245952093
CORREO: deudelis@hotmail.com
deudelisbenite@yahoo.es
e.j.benite.asociados@gmail.com







miércoles, 26 de febrero de 2014

Cencoex convoca a cuatro sectores para subasta de $220 millones El organismo solicitó en esta ocasión que las empresas participantes tengan al menos un año de creadas

El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) convocó este lunes a una subasta de $220 millones a cuatro sectores de la economía y exige a las empresas a participar que tengan al menos un año de constituidas.

Los sectores convocados son químico, petroquímico y resinas plásticas; envases y empaques; autopartes (orientadas exclusivamente al sector agrícola); salud (insumos médicos especificados que no implica su incorporación permanente en el Sicad).

El Cencoex publica junto con la convocatoria una lista de códigos arancelarios de productos para los que se podrá solicitar divisas en esta subasta.

La colocación de órdenes se mantiene a través de la banca pública y podrán ser presentadas desde el martes a las 9:00 am hasta el miércoles a las 3:30 pm. Horas menos de lo que fijaba en subastas anteriores del Cencoex.

La orden mínima es de $5.000 y la máxima hasta 0,5% del monto total de la subasta. En la operación de la semana pasada el tipo de cambio se ubicó en Bs. 11,80 un alza de Bs. 0,10 con respecto a la anterior

Publicar tasa no oficial del dólar queda sin sanción. La ahora derogada Ley de Ilícitos Cambiarios, establecía una sanción de mil Unidades Tributarias

La Ley de Régimen Cambiario y sus Ilícitos, publicada este lunes en Gaceta Oficial, no incluye sanciones para la publicación de la tasa no oficial del dólar.

La Ley de Ilícitos Cambiarios (derogada), establecia una sanción de 1.000 Unidades Tributarias a quienes divulgaran por cualquier medio una tasa no oficial de las divisas.

Dicha norma no esta en la nueva ley que rige el sistema cambiario nacional, lo que además contribuye a la información del tipo de cambio que provendrá del mercado permuta, llamado por el gobierno Sicad 2,
el mencionado articulo obedece a las acciones del PODER PUBLICO de prohibir las paginas web que publican un valor del dolar distinto al oficial. Pues ya no hay razon de ser, las paginas DOLAR TODAY, LECHUGA VERDES, que sin trasgredir la ley, pueden publicar precios del dolar y sus respectivas ventas librementes, sin ser delincuentes. Igualmente naceran otras paginas web, que publicaran sin restriccion alguna la venta-compra de sus divisas.
Ya sera entonces la oferta y la demanda la que fije el precio del dolar antes dolar "paralelo", actualmente SICAD 2.

Todo el que quiera podrá comprar dólares

Todos los ciudadanos particulares que tengan su cuenta bancaria en dólares en el país y que requieran comprar divisas (dólares, euros) podrán hacerlo libremente en el mercado alternativo de divisas denominado Sistema Complementario de Administración de Divisas Dos (Sicad), de acuerdo con el Decreto-Ley del Régimen Cambiario y sus Ilícitos, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.126 de 19 de febrero de 2014, vigente desde esta misma fecha.

El ministro Rafael Ramírez, vicepresidente del Área Económica dijo: “Nosotros preferimos que tengan las cuentas en dólares aquí en el país en lugar de que las tengan en Miami”, igualmente manifesto que este mecanismo se trata de evitar la fuga de capitales. Sin embargo, no aclaró si se podrán depositar divisas en cuentas en dólares en el exterior.

Informó que dentro de poco tiempo comenzará a funcionar el Fondo de Ahorro Popular, mecanismo que le permitirá a empresas y ciudadanos participar en los actuales y futuros proyectos de la industria petrolera, de manera que las personas podrán realizar allí sus inversiones.

Los montos que las personas naturales puedan adquirir serán regulados mediante el respectivo convenio cambiario. No obstante, Ramírez afirmó que no se trata de “un techo o limitación”. Añadió que si necesitan para completar sus necesidades de viaje, también podrán comprar divisas en el nuevo mercado.

Por otra parte, las personas no estarán obligadas a informar cuál será el uso que le darán a las divisas que adquieran en el Sicad II, además de que también podrán adquirir divisas a través del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) y del Sicad 1, que se desarrolla mediante una subasta semanal. La antigua Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) quedó definitivamente eliminada.

Ramírez informó que Pdvsa y otras entidades y empresas públicas disponen de importantes cantidades de recursos para hacerle frente a ese mercado alternativo. Además, las personas naturales y jurídicas privadas también podrán colocar u ofertar sus divisas allí, de manera que podrán obtener una tasa de cambio en bolívares “tal vez mucho más atractiva”. En este sentido, dichas personas “no van a tener, si es que alguien la tenía, que recurrir a alguna forma ilegal de obtener o transar divisas”.
Get $25 when you sign up @Payoneer w/ my link. Available to over 200 countries worldwide! http://share.payoneer-affiliates.com/a/clk/7HmTL

lunes, 24 de febrero de 2014

SE FLEXIBILIZA EL CONTROL CAMBIARIO EN VENEZUELA.SICAD 2

En la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.126 aparece el decreto 798 que establece un nuevo marco legal para la compra y venta de divisas a través de la permuta de títulos o de efectivo.  
Si bien los detalles operativos se conocerán en un convenio cambiario del Banco Central de Venezuela, el mecanismo actuará libre y sin restricciones, según anticipó el vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez.
Las líneas fundamentales del nuevo sistema cambiario son:
  • > Es un mercado donde personas naturales y jurídicas (públicas y privadas) podrán comprar y vender divisas de manera legal a través la permuta de títulos o en efectivo. Las transacciones se harán bajo los términos dispuestos en los convenios cambiarios que dicte el BCV. 
  • Se deja abierta la posibilidad de que otras empresas públicas oferten dólares pero con la previa autorización del Ministerio de Finanzas.
  • > Se realiza a través de operadores cambiarios, entre los cuales estarán los bancos universales y operadores de valores regulados por la Ley del Mercado de Valores.
  • "Se trata de combatir una actividad que ahorita es ilegal, subrepticia, que se abra", afirmó.
  • > La tasa de cambio será fluctuante y "va a ser produjo de la puja que se cree en ese mercado", pero el BCV y Pdvsa intervendrán cuando sea necesario a través de la oferta de divisas. 
  • "El sentido de todo esto es que el paralelo baje. El dólar permuta no va a ser un dólar guarimbero, para que baje a unos niveles razonables", señaló Ramírez.
  • > La actividad del Sicad 2 será diaria. 
  • > El nuevo mecanismo que Pdvsa y el BCV ofrezcan dólares y también otras instituciones públicas.
  • > La participación en el Sicad 2 no es excluyente con el Sicad o en Cencoex, pero se fijará una lista de cuáles importaciones se autorizarán a la tasa del Sicad 2 y cuáles a la tasa del Cencoex.
  • > Las actividades consideradas prioritarias podrán ser flexibilizadas ante el Cencoex. Se podrá "flexibilizar o dispensar a los solicitantes la consignación de requisitos no indispensables o postergar la presentación de los mismos", reseña la Gaceta .
  • >  Quienes adquieran divisas "mediante engaño, alegando causa falsa o valiéndose de cualquier otro medio fraudulento, será penado de tres a siete años de prisión y multa del doble, equivalente en bolívares, del monto de la respectiva operación cambiaria, además de la venta o reintegro de las divisas al Banco Central de Venezuela", añade la Gaceta Oficial.
  • La Ley ordena la supresión de 180 días de Cadivi para fortalecer las operaciones del Cencoex
  •  

COMO MEJORAR TU PÚNTAJE DE CREDITO EN EEUU aunque tengas muchas deudas sin pagar

  👉 “¿Tienes muchas deudas y tu crédito está por el suelo? Sigue esta guía paso a paso para salir adelante y comenzar a construir tu futuro...