📄 ¿Qué es el EIN y cómo solicitarlo desde el extranjero paso a paso?
Una vez que has creado una empresa en Estados Unidos (por ejemplo, una LLC), el siguiente paso fundamental es obtener el EIN (Employer Identification Number). Este número es el equivalente al RIF en Venezuela o al NIT en Colombia y es esencial para poder operar legalmente como empresa en EE.UU.
Este artículo explica qué es el EIN, cómo solicitarlo correctamente si estás en el extranjero, y qué herramientas puedes usar para enviar la solicitud sin estar en territorio estadounidense.
✅ ¿Qué es el EIN?
El Employer Identification Number (EIN) es un número de 9 dígitos emitido por el Internal Revenue Service (IRS), la autoridad fiscal de Estados Unidos. Sirve para identificar a tu empresa ante el gobierno federal y es necesario para:
Abrir una cuenta bancaria empresarial en EE.UU.
Declarar impuestos federales o estatales.
Contratar empleados en el futuro.
Emitir facturas como empresa.
Solicitar el número DUNS o construir historial crediticio empresarial.
🔁 ¿Cuándo se debe solicitar el EIN?
El EIN se solicita inmediatamente después de constituir la empresa.
En otras palabras, el paso 1 es registrar la empresa en un estado de EE.UU. (crear la LLC, Corporation, etc.), y el paso 2 es tramitar el EIN ante el IRS.
🌍 ¿Puedo solicitar el EIN si estoy en el extranjero?
Sí. El IRS permite a extranjeros no residentes (que no tienen número de Seguro Social – SSN – ni ITIN) solicitar el EIN sin necesidad de estar en EE.UU.
Se hace mediante el formulario SS-4, que puede enviarse por fax desde cualquier país. No es necesario tener visa ni viajar.
🧾 ¿Qué necesito para solicitar el EIN?
1. La empresa ya registrada (LLC, Corp, etc.).
2. Un formulario SS-4 completado correctamente.
3. Una dirección válida en EE.UU. (comercial, no PO Box).
4. Un número de teléfono de EE.UU. (puede ser virtual).
5. Acceso a un servicio de fax digital.
✍️ ¿Cómo se llena el formulario SS-4?
Algunos puntos clave para extranjeros:
Línea 1: Nombre legal de la empresa, tal como aparece en el registro del estado.
Línea 4a-b: Dirección física de la empresa en EE.UU.
Línea 7a: Nombre del responsable o propietario.
Línea 7b: Escribir la palabra “Foreign” (si no se tiene SSN o ITIN).
Línea 9a: Seleccionar “LLC” (si aplica).
Línea 10: Escribir “Started a new business in the U.S.”
No firmar como tercero autorizado si lo estás solicitando para tu propia empresa.
✉️ ¿Cómo enviar el formulario SS-4 desde el extranjero?
Como ya no se usa fax físico en la mayoría de los países, se recomienda usar una plataforma digital como Fax.Plus, que permite enviar y recibir fax desde tu computadora o celular.
🖥️ Pasos para enviar el SS-4 con Fax.Plus
1. Ingresar a www.fax.plus
2. Crear una cuenta gratuita con tu correo electrónico.
3. Activar el plan mensual pago (≈ $11 USD, se puede cancelar luego).
4. Completar el formulario SS-4 en PDF y guardarlo.
5. Enviar el fax al número internacional del IRS:
📠 +1 (304) 707-9471
6. Adjuntar el archivo PDF y confirmar el envío.
7. Esperar entre 7 y 21 días hábiles para recibir el EIN directamente en la bandeja de entrada de Fax.Plus.
🧾 ¿Qué hago cuando me llega el EIN?
Una vez que recibas el fax con el número EIN asignado por el IRS:
Guárdalo en PDF y respaldo físico.
Úsalo para abrir tu cuenta bancaria, solicitar el DUNS, registrar tu empresa en plataformas, o presentar tu declaración.
No lo compartas públicamente.
🛠️ ¿Y si me equivoqué o necesito corregir el EIN?
Si ya te asignaron un EIN y necesitas corregir algún dato, como la dirección de la empresa o el nombre legal, NO debes volver a enviar el formulario SS-4.
En su lugar, debes:
1. Redactar una carta firmada explicando la corrección que solicitas.
2. Incluir el nombre de la empresa, número EIN, y los datos nuevos.
3. Adjuntar si es necesario una copia del registro estatal (Articles of Organization).
4. Enviar la carta al IRS por fax o correo postal.
📌 Notas finales importantes
El EIN no caduca.
El trámite es gratuito.
Si lo envías por fax digital, no necesitas gestor ni abogado.
Usa un navegador adecuado (Adobe Acrobat para llenar el formulario, no Chrome).
Evita errores: el IRS puede rechazar tu solicitud si está incompleta o mal firmada.