martes, 8 de diciembre de 2020

EL TRUST EN ESTADOS UNIDOS

 🧾 1. Introducción

En el sistema jurídico de los Estados Unidos, el trust representa una de las herramientas más poderosas y versátiles para proteger, administrar y transferir patrimonio, especialmente cuando se busca preservar activos, planificar la sucesión hereditaria o invertir en bienes raíces de forma estratégica.


A diferencia de otras estructuras jurídicas como las corporaciones (Corp) o compañías de responsabilidad limitada (LLC), el trust no se basa en una figura empresarial sino en una relación fiduciaria legal, mediante la cual una persona (el grantor) transfiere la titularidad de ciertos activos a un tercero (el trustee) para que los administre en beneficio de una o varias personas (los beneficiarios).


Este instrumento es ampliamente utilizado por inversionistas, familias de alto patrimonio, empresarios y extranjeros no residentes que desean operar en el sistema americano con confidencialidad, eficiencia y seguridad jurídica.


En el contexto inmobiliario, por ejemplo, el trust permite mantener el anonimato del propietario de un bien, facilitar la transferencia del inmueble a los herederos sin necesidad de un juicio sucesorio, e incluso proteger la propiedad frente a demandas o acreedores, dependiendo de su estructura.


En este análisis abordaremos, paso a paso, todos los elementos que conforman un trust, sus distintos tipos, sus ventajas legales, fiscales y patrimoniales, así como su uso específico en la compra, tenencia o transferencia de bienes raíces en EE.UU.


🧾 2. Definición legal del Trust


Desde la perspectiva legal estadounidense, un trust es una relación fiduciaria reconocida por el derecho anglosajón (common law), mediante la cual una persona —conocida como grantor, settlor o trustor— transfiere la titularidad de uno o más activos a otra persona o entidad, llamada trustee, para que los administre conforme a las instrucciones establecidas en un documento legal, con el objetivo de beneficiar a una o varias personas denominadas beneficiarios.


En términos simples, un trust separa el control legal de un bien (a cargo del trustee) del derecho a disfrutarlo o beneficiarse de él (a favor de los beneficiarios). Esta separación permite proteger el patrimonio, mantener la confidencialidad del propietario real, evitar procesos judiciales de sucesión (probate) y blindar activos frente a terceros, en ciertos casos.


📌 Base jurídica


El trust no es un contrato ordinario ni una sociedad; es una figura propia del sistema de equity, profundamente arraigada en la tradición jurídica de EE.UU., y regulada a nivel estatal. Cada estado tiene normas específicas, pero todos reconocen su validez y eficacia cuando está debidamente constituido.


📎 Principales características jurídicas:


Es una relación fiduciaria legal, no una entidad corporativa (aunque puede tener número EIN si actúa como contribuyente).


No siempre requiere registro público, lo cual lo convierte en un instrumento de privacidad y planificación.


Puede tener una duración limitada o perpetua, según la legislación del estado donde se cree.


El trust puede estar activo durante la vida del grantor (living trust) o constituirse como parte de un testamento (testamentary trust).



⚖️ Distinción clave:


> A diferencia de una LLC o corporación, que se constituyen como entidades independientes para generar negocio o limitar responsabilidad, el trust no tiene fines comerciales, sino fines de administración, protección y distribución patrimonial.



En la práctica, su aplicación se ha extendido no solo al ámbito familiar o testamentario, sino también a la inversión inmobiliaria, gestión empresarial, filantropía y planificación fiscal avanzada.


🧾 3. Elementos esenciales de un Trust


Todo trust válido y operativo en el sistema legal estadounidense debe estar compuesto por ciertos elementos jurídicos fundamentales que le otorgan existencia, funcionalidad y fuerza legal. La ausencia o ambigüedad de alguno de estos elementos puede hacer que el trust sea inválido o ineficaz.


A continuación, detallamos los componentes clave:


1. Grantor (Settlor o Trustor)


Es la persona natural o jurídica que crea el trust y transfiere legalmente los bienes al mismo.


También se le conoce como “constituyente” o “otorgante”.


Tiene la facultad de definir los términos del trust, designar al trustee, establecer los beneficiarios y las condiciones de distribución.


En un revocable living trust, el grantor suele actuar también como trustee y beneficiario durante su vida.


En un irrevocable trust, el grantor cede el control total al trustee.


2. Trustee


Es la persona o entidad fiduciaria encargada de administrar los bienes del trust conforme a las instrucciones del grantor.


Puede ser un individuo (familiar, abogado, profesional) o una empresa fiduciaria (trust company o banco).


Tiene deberes fiduciarios: actuar con lealtad, prudencia, transparencia y en el mejor interés de los beneficiarios.


Puede tener facultades limitadas o amplias, según el documento del trust (vender propiedades, cobrar rentas, invertir, distribuir beneficios).



3. Beneficiarios


Son las personas o entidades designadas para recibir los beneficios del trust.


Pueden ser familiares, hijos, organizaciones, fundaciones o incluso el propio grantor.


Pueden recibir beneficios de forma inmediata, diferida, condicionada o escalonada.


En los trusts irrevocables, los beneficiarios tienen derechos reales sobre el patrimonio según lo establecido en el documento.


Se puede incluir una cláusula de reserva para añadir o eliminar beneficiarios bajo ciertas condiciones.


4. Successor Trustee


Es el fiduciario sustituto que entra en funciones si el trustee principal muere, renuncia o queda incapacitado.


Debe estar designado desde el inicio para garantizar la continuidad operativa del trust.


En trusts familiares, suele ser un hijo mayor o un abogado de confianza.


5. Documento del Trust (Trust Agreement o Trust Deed)


Es el instrumento legal que constituye formalmente el trust y regula su funcionamiento.


Debe incluir:


Datos del grantor y trustee


Identificación de los beneficiarios


Propósitos del trust


Facultades y deberes del trustee


Disposición de los activos


Condiciones de disolución



Puede ser redactado por un abogado o fiduciario certificado.


No se registra públicamente, salvo que posea bienes inmuebles u otros activos sujetos a registro.




📊 Representación visual



      



🧾 4. Tipos de Trust


Los trusts pueden clasificarse de distintas formas, dependiendo de su estructura legal, finalidad, control y momento de entrada en vigor. Conocer estas diferencias es clave para escoger el instrumento adecuado según los objetivos del cliente: proteger activos, planificar la sucesión, operar bienes raíces, beneficiar a un familiar vulnerable o minimizar la carga fiscal.



📌 1. Según la capacidad de modificación:


a) Revocable Trust (Living Trust revocable)


El grantor puede modificar, revocar o disolver el trust en cualquier momento mientras esté vivo.


Es el tipo más común en planificación sucesoral.


No protege frente a acreedores ni demandas, ya que el grantor mantiene el control.


Principal ventaja: evita el probate.



b) Irrevocable Trust


Una vez creado, no puede ser modificado sin consentimiento de los beneficiarios o decisión judicial.


El grantor cede el control legal completo.


Alta protección de activos si se estructura correctamente.


Puede tener ventajas fiscales.



📌 2. Según el momento en que entra en vigor:


a) Living Trust (Trust en vida)


Se activa durante la vida del grantor.


Muy utilizado para evitar el proceso sucesorio y administrar el patrimonio con fluidez.


Puede ser revocable o irrevocable.



b) Testamentary Trust (Trust testamentario)


Se activa tras la muerte del grantor, y se incorpora al testamento.


No evita el probate.


Se usa para controlar la distribución de la herencia en etapas (hijos menores, herederos con condiciones, etc.).



📌 3. Según su finalidad jurídica o financiera:


a) Asset Protection Trust (Trust de protección de activos)


Diseñado para proteger bienes frente a acreedores, demandas o divorcios.


Común en estados como Alaska, Nevada y South Dakota.


Siempre irrevocable.


Debe cumplir con reglas estrictas para ser válido.



b) Special Needs Trust


Para beneficiar a una persona con discapacidad sin afectar su acceso a beneficios públicos (ej. Medicaid o SSI).


Regulado por leyes federales específicas.



c) Charitable Trust (Trust caritativo o benéfico)


Su finalidad es beneficiar a organizaciones sin fines de lucro.


Ofrece ventajas fiscales al grantor.


Debe cumplir con requisitos del IRS para mantener su carácter benéfico.


📌 4. Según el tipo de bien involucrado:


a) Land Trust (Trust de bienes raíces)


Usado para mantener la propiedad de inmuebles de forma confidencial.


El trustee aparece en el título, pero no el verdadero propietario (beneficiario).


Popular en Florida, Illinois, California y Texas.


Puede integrarse con una LLC para mayor protección.



b) Insurance Trust (ILIT – Irrevocable Life Insurance Trust)


Administra seguros de vida de forma que los beneficios no entren en el patrimonio sujeto a impuestos sucesorales.


El trust es el titular de la póliza.



🧭 Consideración estratégica:


En muchos casos, los inversionistas y empresarios combinan diferentes tipos de trust con LLCs o corporaciones para lograr privacidad, blindaje legal y eficiencia fiscal.


🏡 ¿QUÉ ES UN LAND TRUST?


Un Land Trust es un tipo especial de trust revocable que se utiliza para mantener la propiedad de bienes inmuebles de forma privada, separando al verdadero dueño del título público.


Fue originalmente desarrollado en Illinois, pero se ha expandido su uso en estados como Florida, Texas, Georgia y California.



⚖️ ¿POR QUÉ SE HACE?


✅ Razones legales y prácticas:


1. Privacidad: el nombre del propietario no aparece en el registro público, solo el nombre del trust o del trustee.



2. Protección de activos: reduce el riesgo de demandas personales dirigidas al dueño, ya que la propiedad no está a su nombre directamente.



3. Planificación sucesoral: permite transferir la propiedad al beneficiario sin necesidad de juicio sucesorio (probate).



4. Facilita ventas o transferencias: no hay que hacer nueva escritura, solo cambiar al beneficiario en el trust.



5. Blindaje estratégico: se puede combinar con una LLC para mayor protección legal y fiscal.



💸 BENEFICIOS FISCALES


📌 1. En trusts revocables (como el Land Trust):


El IRS no considera al Land Trust como entidad separada.


El propietario (grantor) sigue tributando como si fuera dueño directo.


No hay ganancia ni pérdida fiscal cuando transfiere su propiedad al trust.


Se mantiene la exención fiscal por residencia principal si la casa es suya y la habita.


El trust puede ser titular de propiedades múltiples, y administrar rentas, gastos, depreciación, etc.



📌 2. Si se combina con una LLC:


La LLC puede ser el beneficiario del Land Trust.


Entonces, los beneficios tributarios pasan a través de la LLC, permitiendo deducciones por depreciación, intereses hipotecarios, reparaciones y gastos operativos.



🧭 ESTRATEGIA PASO A PASO: CÓMO CREAR Y USAR UN LAND TRUST


✅ Paso 1: Redacción del Land Trust Agreement


Se redacta un documento privado con ayuda de un abogado o plantilla legal avanzada.


Elementos clave:


Nombre del trust (ej. “123 Main Street Land Trust”)


Nombre del grantor (usted como dueña)


Nombre del trustee (puede ser usted misma, su hija, su LLC, o un abogado)


Beneficiario: puede ser usted, su hija o una LLC


Instrucciones: cómo manejar la propiedad, beneficios, sucesión, etc.



✅ Paso 2: Nombrar al Trustee


El trustee será quien figure como propietario legal en el registro público.


Puede ser una persona natural de confianza o una entidad (ej. una LLC controlada por usted).


Importante: el trustee sólo administra, no es el dueño económico.



✅ Paso 3: Transferir la propiedad al Trust


Se redacta y firma una nueva escritura (deed) que transfiere el inmueble del nombre del propietario al nombre del trust.


Ejemplo: de “Deudelis Benite” a “123 Main Street Land Trust, John Smith as Trustee”.



Esta escritura se registra en el registro público del condado (county recorder).


En el título no aparece su nombre, sino el del trustee o del trust.



✅ Paso 4: Mantener el trust actualizado


No es obligatorio registrarlo anualmente, pero se debe mantener el archivo privado en orden.


Si hay cambios de beneficiario, se actualiza el documento sin necesidad de nueva escritura.



Paso 5 (Opcional pero estratégico): Nombrar una LLC como beneficiaria


Si nombra a su LLC como beneficiario del trust, tendrá:


Privacidad (el público no sabrá que usted es dueña)


Protección de activos (el demandante tendría que demandar al trust, no a usted)


Beneficios fiscales (pasa a través de la LLC)



🧩 Ejemplo práctico (suponiendo que yo estructuro una propiedad con Land Trust)


Voy a explicarles, a modo de ejemplo, cómo yo estructuraría una propiedad en EE.UU. utilizando un Land Trust combinado con una LLC, para proteger el activo, mantener privacidad y aprovechar beneficios fiscales.


Supongamos que adquiero una propiedad para inversión en el estado de Georgia.


En lugar de colocar la casa directamente a mi nombre personal, lo que yo haría sería crear un Land Trust, al que llamaría por ejemplo “GlobalDPB Atlanta Land Trust”.


En ese documento establecería:


Que yo soy la grantor, es decir, quien transfiere el inmueble al trust.


Que designo a una persona de confianza —por ejemplo, mi hija o una colaboradora legal— como trustee, quien será la persona que aparecerá en los registros públicos como titular legal del bien.


Y como beneficiaria del trust, colocaría a mi empresa, por ejemplo: “Business Consulting Management Solution LLC”.



Luego, haría una escritura de transferencia del inmueble al trust. En los registros del condado, el título de propiedad aparecería a nombre del trust (y no del mío). Por ejemplo:


“GlobalDPB Atlanta Land Trust, representado por [nombre del trustee] como fiduciario”.



¿Qué lograría con esto?

Privacidad: mi nombre no figura como dueña del inmueble.


Protección legal: si alguien intenta demandarme, no tiene acceso directo a esa propiedad.


Continuidad: si yo muero o me incapacito, ya hay una persona designada (el trustee) que sigue gestionando todo sin necesidad de juicio sucesorio.


Ventajas fiscales: al tener como beneficiaria a una LLC, todos los ingresos por alquiler, mantenimiento y depreciación los declara la empresa, lo cual me permite organizarme fiscalmente como inversionista.



Esta es una de las estrategias más inteligentes —y completamente legales— que puede usar una persona que invierte en EE.UU. y desea proteger sus activos a largo plazo.



🧩 Ejemplo práctico


Voy a explicarles cómo estructurar una propiedad en EE.UU. utilizando un Land Trust combinado con una LLC, una estrategia que recomiendo tanto para proteger activos como para optimizar impuestos y planificar la herencia de forma inteligente.


Supongamos que adquiero una propiedad en Georgia como inversión inmobiliaria. En lugar de colocarla a mi nombre personal, creo un Land Trust, por ejemplo:

“GlobalDPB Atlanta Land Trust.”


En ese documento defino:


Que yo soy la grantor (quien transfiere la propiedad al trust).


Que designo como trustee a una persona de confianza, como mi hija, quien aparecerá legalmente como la administradora del bien.


Y nombro como beneficiaria del trust a mi empresa “Business Consulting Management Solution LLC.”



Luego, transfiero legalmente el título de la propiedad al trust, registrando en el condado que el inmueble ya no está a nombre de una persona natural, sino del trust. Así, públicamente aparecerá:


GlobalDPB Atlanta Land Trust, representado por [nombre del trustee] como fiduciario.”


¿Qué logro con esto?


Privacidad patrimonial: Mi nombre no figura en los registros públicos como dueña del inmueble.


Protección legal: Si alguien intenta demandarme, no tiene acceso directo a la propiedad, porque está separada legalmente.


Continuidad y planificación sucesoral:

Si yo llego a faltar, no hay necesidad de abrir un juicio sucesorio (probate).

Todo sigue su curso, porque el trust ya tiene instrucciones, trustee y beneficiarios definidos.

Mis bienes no se congelan ni pasan por tribunales.

No hay pérdida de tiempo, ni gastos innecesarios, ni conflictos de herederos.


Ventajas fiscales:

Como la LLC es la beneficiaria, los ingresos por renta y los gastos deducibles (depreciación, mantenimiento, impuestos, intereses hipotecarios) los declara mi empresa, lo que me permite operar como inversionista profesional y optimizar mis impuestos de forma 100% legal.



Y aquí viene lo más importante...


Si una persona muere sin haber estructurado su propiedad en un trust, sus bienes entran en proceso judicial (probate), donde se pagan impuestos sucesorales federales y estatales, honorarios legales, costos de corte, e incluso se puede demorar meses o años en que los herederos reciban algo.


Ese proceso reduce el patrimonio que finalmente reciben los herederos.


Con el trust, yo evito ese desgaste económico y emocional. Dejo todo previsto, protegido y claro, para que mis hijos o beneficiarios continúen sin complicaciones.




🧾 6. Ventajas del uso del Trust


(Con enfoque en bienes raíces)


El trust, como figura jurídica, ofrece una combinación poderosa de protección legal, planificación patrimonial, eficiencia fiscal y confidencialidad. Por ello, es ampliamente utilizado por inversionistas inmobiliarios, empresarios y familias que desean preservar su patrimonio con visión de largo plazo.


A continuación, detallo sus ventajas clave:


✅ 1. Evita el proceso sucesorio (Probate)


Cuando una persona fallece sin trust, sus bienes deben pasar por un proceso judicial llamado probate, que puede durar meses o años, con costos legales, impuestos y honorarios.


Al tener un trust válido, la transferencia de los bienes se hace directamente al beneficiario, sin intervención de la corte.


En el caso de una casa o propiedad, esto significa que los herederos no deben esperar ni pagar costos sucesorales: el inmueble pasa automáticamente al siguiente titular previsto en el trust.


✅ 2. Privacidad


El trust no se registra públicamente (salvo si posee inmuebles), y aún así, solo el trustee aparece en la escritura, no el beneficiario real.


En un contexto de bienes raíces, esto protege la identidad del verdadero dueño.


Ejemplo: si alguien investiga el título de una propiedad, verá el nombre del trustee o el trust, pero no sabrá quién es el dueño económico ni qué otros activos tiene.


✅ 3. Protección de activos


Especialmente en trusts irrevocables o combinados con una LLC, los bienes están protegidos frente a demandas, divorcios o acreedores.


En el mundo inmobiliario, esto significa que si una persona es demandada, la casa que está en el trust no puede tocarse fácilmente, siempre que esté bien estructurado.


Esto es esencial para inversionistas que poseen múltiples propiedades de alquiler, que están más expuestos a reclamos civiles.


✅ 4. Continuidad administrativa


Si el propietario de una propiedad muere o queda incapacitado, el trustee sigue operando el trust sin interrupciones.


No se paralizan las rentas, ni se detiene la gestión del inmueble.


Para un portafolio de bienes raíces, esto garantiza que las propiedades se sigan alquilando, manteniendo o vendiendo con normalidad.


✅ 5. Flexibilidad para personalizar condiciones


Se pueden establecer reglas especiales:


“Que mis hijos reciban la propiedad solo al cumplir 25 años.”


“Que se venda la casa si se cumplen 5 años de mi fallecimiento.”


“Que las rentas de esta propiedad solo se usen para pagar la universidad de mis nietos.”



Esto le permite al dueño mantener control sobre su patrimonio incluso después de su muerte.



✅ 6. Ventajas fiscales (en combinación con LLC)


El trust revocable en sí no genera beneficios fiscales directos, pero cuando el beneficiario del trust es una LLC, se activa la ventaja.


Esa LLC puede deducir gastos por:


Mantenimiento de la propiedad


Reparaciones


Depreciación


Intereses hipotecarios


Seguros


Servicios y marketing



En un proyecto de inversión, esto se traduce en mayor control de ingresos y optimización del pago de impuestos.



✅ 7. Facilidad de transferencia


En lugar de hacer una nueva escritura pública, basta con modificar el beneficiario en el documento del trust.


Esto reduce tiempo, dinero y burocracia.


También puede facilitar una donación o venta futura, sin alterar el título registrado.



✅ 8. Blindaje contra disputas familiares


Muchas disputas por herencia surgen por falta de planificación o testamentos poco claros.


Un trust bien estructurado define todo por adelantado:


Quién hereda qué


Cuándo


En qué condiciones



Esto reduce riesgos de peleas entre herederos, impugnaciones o juicios familiares.



✅ 9. Utilidad en estructuras internacionales


Si usted es extranjera(o) y posee propiedades en EE.UU., el trust le permite:


Administrar el inmueble desde el exterior


Designar beneficiarios sin tener que residir en EE.UU.


Evitar doble tributación si se coordina bien con tratados fiscales


 En resumen:

El trust no solo protege legalmente una propiedad, sino que la transforma en un activo bien administrado, heredable, discreto y fiscalmente eficiente.


 




🧾 7. Limitaciones y riesgos del Trust


Aunque el trust es una herramienta legal poderosa, no es una fórmula mágica. Su eficacia depende de su correcta estructuración, de la forma en que se administra y del tipo de trust que se utilice. A continuación detallo sus principales limitaciones y riesgos jurídicos y fiscales:



⚠️ 1. No todos los trusts protegen frente a demandas


Los trusts revocables (como el Land Trust tradicional) no ofrecen protección contra acreedores ni demandas judiciales.


Si el grantor mantiene control total, un juez puede considerar que el bien sigue siendo suyo a efectos legales.


La protección patrimonial real solo se logra con:


Trusts irrevocables


Trusts bien combinados con LLCs


Estructuras correctamente documentadas y ejecutadas


⚠️ 2. No evita impuestos por sí solo


El trust no elimina el pago de impuestos por ganancias de capital, propiedad, sucesión o renta.


Si no se planifica correctamente, los impuestos pueden incluso aumentar, especialmente en:


Trusts irrevocables con tributación como entidad separada


Cambios de beneficiarios sin estrategia


Omisión en declarar ingresos derivados del trust



⚠️ 3. Puede ser impugnado o ignorado en caso de fraude


Si el trust se crea con intención de evadir deudas, ocultar bienes en un divorcio o defraudar al fisco, un tribunal puede levantar el “velo fiduciario” (piercing the trust veil) y declarar ineficaz el trust.


También puede ser impugnado si:


El trustee actúa con negligencia o abuso


No se transfieren los bienes correctamente al trust


No hay un control administrativo claro y documentado



⚠️ 4. No sustituye una planificación integral


Aunque evita el juicio sucesorio (probate), un trust no reemplaza otros instrumentos legales como:


Poderes notariales (power of attorney)


Testamento para otros bienes no incluidos


Pólizas de seguro y designaciones bancarias


⚠️ 5. Costos de creación y mantenimiento


Un trust bien hecho implica:


Honorarios de abogado especializado


Escritura pública de transferencia del bien


Posible mantenimiento contable si se vincula con LLC o actividades productivas



Si no se actualiza o revisa con el tiempo, puede quedar desactualizado y generar problemas legales posteriores.



⚠️ 6. No es reconocido en todos los países


En países de derecho civil (como Venezuela o Panamá), el trust como figura jurídica no tiene plena equivalencia legal.


Si una persona extranjera tiene bienes en EE.UU., debe coordinar la estructura del trust con:


Su legislación local


Tratados fiscales internacionales


Regulación de intercambio de información (ej. CRS, FATCA)



⚠️ 7. Exceso de confianza sin asesoría


Muchas personas crean un trust con plantillas por internet o servicios baratos sin comprender:


Quién debe figurar como trustee


Qué cláusulas se deben incluir


Cómo manejar la contabilidad o el traspaso de bienes



Esto suele generar trusts inoperantes, es decir, “existen en papel” pero no tienen validez legal ni protección real.



🧭 Recomendación profesional:


> Un trust mal hecho o mal administrado puede ser más riesgoso que no tener ninguno.


La clave está en:

✅ Diseñarlo con estrategia

✅ Coordinarlo con su plan fiscal y migratorio

✅ Administrarlo con constancia y orden legal




🧾 8. ¿Quién redacta un trust y dónde se crea?


Uno de los aspectos más importantes al trabajar con trusts en EE.UU. es hacerlo correctamente desde el principio, pues su validez y efectividad jurídica dependen directamente de cómo, dónde y por quién es redactado. Aquí le explico todo paso a paso como si usted se lo estuviera explicando a un cliente.



✍️ ¿Quién redacta un trust?


Un abogado especializado en planificación patrimonial, bienes raíces o derecho tributario es quien debe redactar el documento.


También puede intervenir un asesor financiero o planificador patrimonial, siempre bajo supervisión legal.



⚠️ No se recomienda:


Usar plantillas genéricas de internet sin supervisión legal.


Omitir personalización según el estado, el tipo de bien o la finalidad del trust (ej. sucesión, inversión, protección).



📍 ¿Dónde se puede crear un trust?


Un trust puede establecerse legalmente en cualquier estado de EE.UU., pero su tratamiento jurídico y fiscal varía según el estado.


✅ Estados más favorables para crear trusts:


1. Delaware



2. Nevada



3. South Dakota



4. Alaska



5. Wyoming



Estos estados ofrecen:


Mayor protección contra acreedores


Menor carga impositiva


Posibilidad de duración prolongada (dynasty trust)


Mejor confidencialidad



🧾 ¿Qué documentos se utilizan para crearlo?


1. Trust Agreement (Acuerdo del Trust): Es el contrato principal.



2. Certificado de Trust (para trámites sin revelar el contenido completo).



3. Escritura de transferencia del bien al trust (deed si es un inmueble).



4. Formulario fiscal si el trust tendrá su EIN (Número de Identificación Fiscal).



👤 ¿Quién aparece en registros públicos?


Si el trust posee un inmueble, el nombre que aparece en la escritura del condado es el del trustee o del trust (según el caso).


El beneficiario real NO aparece públicamente.


En algunos condados puede figurar el nombre del trust, por ejemplo:


“Bridgewater Family Trust, dated 2020



🧭 Nota profesional:


> Para garantizar que su trust sea reconocido, funcional y protegido ante posibles litigios o inspecciones fiscales, debe cumplir con las leyes estatales, estar correctamente firmado, notariado (si aplica), y ejecutado conforme al propósito del bien transferido.


🧾 9. ¿Qué pasa si me demandan y tengo el bien en un trust?


Tener un bien dentro de un trust no significa automáticamente que ese bien está 100% protegido ante una demanda. Todo depende del tipo de trust, su correcta estructuración, y el uso que usted haya hecho del mismo.


Aquí le explico los distintos escenarios, desde la perspectiva de una persona demandada que tiene propiedades en un trust.



⚖️ ESCENARIO 1: Tengo un trust revocable (Living Trust o Land Trust)


Resultado:


NO ofrece protección legal frente a demandas.


El IRS y las cortes consideran que usted sigue teniendo control total sobre el bien.


Si lo demandan (por deudas, negligencia civil, divorcio o juicios personales), el juez puede ordenar el embargo o liquidación del inmueble, aunque esté a nombre del trust.



¿Por qué?


Porque si el trust es revocable, usted puede modificarlo o revocarlo en cualquier momento. Por tanto, legalmente sigue siendo el dueño.




⚖️ ESCENARIO 2: Tengo un trust irrevocable bien estructurado


Resultado:


SÍ ofrece protección significativa, siempre que:


Usted cedió el control legal real al trustee.


No está utilizando el bien como si siguiera siendo suyo (no vive allí, no lo alquila directamente, etc.).


El trust fue constituido antes de tener conocimiento de una demanda.



¿Qué sucede?


Si lo demandan, el bien en el trust no figura legalmente como parte de su patrimonio personal, por tanto no puede ser embargado salvo excepciones por fraude o abuso.



⚖️ ESCENARIO 3: El inmueble está en un Land Trust con una LLC como beneficiaria


Resultado:


Protección intermedia: depende de cómo actúe la LLC.


Si usted estructura el trust de modo que la beneficiaria sea una LLC (empresa), el demandante tendría que:


Demandar al trust (lo que requiere descubrir quién es el beneficiario real),


O demandar a la LLC, lo cual no es sencillo si no ha habido negligencia directa.



Ventaja adicional:


En los registros públicos, no aparece ni su nombre ni el nombre del beneficiario, solo el trustee.



🚨 EXCEPCIÓN: Piercing the Trust Veil


Un tribunal puede ordenar levantar el velo fiduciario si:


Usted sigue utilizando el bien como si fuera suyo, ignorando la existencia del trust.


Usa el trust para ocultar bienes en un litigio activo.


Comete fraude, simulación, evasión o abuso del instrumento fiduciario.



✅ RECOMENDACIONES PROFESIONALES


1. Si desea protección real frente a demandas, el trust debe ser:


Irrevocable


Administrado por un trustee independiente


Tener cláusulas claras de distribución y uso


2. Evite combinar roles (ser usted misma la grantor, trustee y beneficiaria) si su objetivo es blindaje legal.


3. Para bienes raíces, la mejor estrategia suele ser:


Land Trust + LLC como beneficiaria + trust irrevocable de segundo nivel (dynasty trust o trust familiar).



🧭 En resumen:



🧾 10. ¿Quién aparece en los registros públicos y cómo se mantiene la privacidad?


Una de las razones más frecuentes para utilizar un trust, especialmente en bienes raíces, es la protección de la privacidad. Esta herramienta permite separar la propiedad legal (quién figura en los documentos oficiales) de la propiedad económica (quién se beneficia realmente del bien).


Aquí le explico cómo funciona la visibilidad en registros públicos y cómo estructurarlo de forma estratégica.


📄 ¿Quién figura en los registros públicos?


Cuando una propiedad está dentro de un trust:


1. Aparece el nombre del Trustee (el administrador legal del trust), no el del beneficiario.



2. En algunos condados, puede aparecer también:


El nombre del trust (ej. “The Deudelis Family Trust”)


La fecha de creación del trust



NO aparece el nombre del grantor ni de los beneficiarios, lo que garantiza una capa importante de confidencialidad.



🔐 ¿Cómo se protege la privacidad?


✅ Usando un Trustee de confianza


Lo ideal es designar como trustee:


Una persona jurídica (ej. una LLC)


Un abogado, agente fiduciario o entidad especializada


Un tercero de confianza



✅ Evitando el uso del propio nombre en el trust


En vez de “Deudelis Benite Trust”, utilice nombres neutrales como:


> “Sunset Property Trust”, “Golden Road Trust”, “Bridgewater Land Trust”


✅ Usando un Land Trust con una LLC como beneficiaria


Esto permite que:


La escritura esté a nombre del trustee


El verdadero control lo tenga su LLC


Usted no aparezca en ningún documento público relacionado con la propiedad



🧾 Documentos que permanecen privados:


1. Trust Agreement completo – nunca se registra en el condado.



2. Lista de beneficiarios – confidencial.



3. Distribución de beneficios o cláusulas personales – no públicas.



4. Certificado de Trust (opcional) – se puede usar para trámites sin revelar el acuerdo completo.



🧭 Advertencia:


En algunos estados y situaciones, los tribunales pueden exigir revelar parte del trust en caso de:


Juicios legales


Auditorías del IRS


Transferencias entre entidades sospechosas


Disputas familiares internas




🧾 11. ¿Cuándo un tribunal puede levantar el "velo fiduciario" del trust?


El concepto de “levantamiento del velo fiduciario” o piercing the trust veil es similar al del “levantamiento del velo corporativo” en las LLC o corporaciones. Se refiere a cuando un tribunal decide ignorar la figura jurídica del trust y mirar directamente a las personas detrás de él, como si el trust no existiera legalmente.


Esto ocurre en casos excepcionales, y solo cuando se demuestra que se ha utilizado el trust de forma indebida o fraudulenta.



⚖️ ¿Por qué puede un tribunal levantar el velo fiduciario?


1. Fraude o intención de evadir responsabilidades


Crear el trust para ocultar bienes de acreedores, del IRS, del cónyuge en un divorcio o en litigios.


Hacer transferencias ficticias de bienes.



2. Abuso de la figura fiduciaria


El grantor sigue controlando todo, incluso cuando el trust es supuestamente irrevocable.


No hay separación real entre el trust y el patrimonio personal.


El trustee actúa como “testaferro” sin independencia.



3. Comportamiento engañoso o negligente


Usar el trust como “pantalla” para cometer actos ilícitos.


No mantener libros, registros ni estructura formal.


No actuar con la diligencia debida fiduciaria.



4. Simulación o inexistencia real del trust


El bien nunca fue formalmente transferido al trust.


No existe documento firmado ni testigos.


Se trata de un trust “fantasma”, usado solo para apariencia.



✅ Estrategias para evitarlo:


1. Contratar a un trustee independiente (persona o empresa fiduciaria).



🧾 12. ¿Varía el trust según el país o tipo de sistema legal?


Sí, la figura del trust no es universalmente reconocida, y su tratamiento legal varía radicalmente entre países. Esto depende de si el país se rige por el sistema common law (anglosajón) o civil law (romano-germánico).



🌐 1. Países con sistema Common Law (ej. EE.UU., Reino Unido, Canadá, Australia):


✅ Sí reconocen trusts.


El trust es parte integral del derecho civil patrimonial y sucesorio.


Existen múltiples tipos: revocables, irrevocables, testamentarios, caritativos, etc.


Son utilizados para planificación sucesoral, protección de activos, caridad, inversión y negocios.


Regulados por ley estatal o provincial, y por jurisprudencia.



⚖️ 2. Países con sistema Civil Law (ej. Panamá, Venezuela, España, México, Colombia):


❌ NO existe como figura nativa.


En general, el “trust” no está previsto en el código civil.


Se utilizan figuras similares: fideicomiso, usufructo, testamento o fundación privada.


Si se quiere usar un trust en estos países:


Debe estar constituido en una jurisdicción extranjera


Su validez depende de convenios internacionales y reconocimiento mutuo



🗺️ 3. Países que adoptaron el trust por tratados o leyes especiales:


País Figura equivalente Comentario breve


Panamá Fideicomiso Altamente regulado. Equivalente funcional al trust.

México Fideicomiso bancario Regulado por ley, usado en inmuebles y garantías.

Liechtenstein Fundación y trust Tiene ley especial de trust adaptada al sistema.

Suiza Trust extranjero reconocido Solo con fines de inversión o planificación.


📜 Convenio de La Haya (1985)


Es un tratado internacional que reconoce la validez y aplicación de trusts constituidos en otros países.


EE.UU. no lo firmó, pero la mayoría de sus estados permiten trust extranjeros.


Panamá y algunos países de Latinoamérica sí lo firmaron, permitiendo su reconocimiento condicionado.



🧭 Recomendación profesional:


Si usted vive o tiene bienes fuera de EE.UU., debe consultar con un abogado local para verificar si:


El trust estadounidense será reconocido.


Se pagarán impuestos por transferencia.


Se requiere traducción jurada, apostilla o registro.


✅ ¿Puedo usar un trust en EE.UU. si soy extranjera y mis bienes están en EE.UU.?


✔️ Sí, puede hacerlo perfectamente.


El trust es una figura jurídica válida y funcional dentro del sistema legal estadounidense, sin importar su nacionalidad ni su estatus migratorio. Lo fundamental es que los bienes estén ubicados físicamente en EE.UU.



📍 ¿Qué necesita para hacerlo como extranjera?


1. Bienes ubicados en EE.UU.

Ej: casas, cuentas bancarias, acciones en LLCs, inversiones.



2. Un abogado o preparador de confianza para redactar el trust correctamente (revocable, irrevocable, land trust, etc.).



3. Identificación legal válida (pasaporte, ITIN, etc.) para firmar como grantor del trust.


🧾 Ventajas para usted como extranjera:


Ventajas



❌ Lo que NO puede hacer:


No puede crear un trust para bienes que estén ubicados en países donde el trust no existe legalmente, salvo que esté estructurado como trust extranjero y cumpla requisitos locales.


No puede usar el trust para evadir impuestos o esconder bienes ilegales, ya que se lo puede acusar de fraude.



🧭 Conclusión jurídica clara:


 Si usted es extranjera(o),  pero sus bienes están dentro de EE.UU., sí puede crear un trust perfectamente válido y eficaz.

De hecho, es una estrategia recomendada para garantizar seguridad patrimonial, continuidad familiar y eficiencia fiscal en caso de fallecimiento.


2. Mantener registros contables y legales separados.


3. Transferir correctamente los bienes al trust mediante escritura pública (deed).


4. No usar el trust como si el bien siguiera siendo suyo.


5. Evitar mezclar el trust con asuntos personales (gastos, beneficios, uso).


🧭 Conclusión legal:


El trust es una figura jurídica robusta, pero su eficacia depende de cómo se use y cómo se documente.

Si actúa de forma coherente con su estructura, no hay riesgo. Pero si intenta usarlo como “escudo artificial”, el sistema legal puede desestimarlo.



🧾 13. ¿Puedo transferir una propiedad con hipoteca a un trust, aunque el banco diga que no?


Este tema es clave para propietarios e inversionistas. Muchas personas tienen dudas legítimas sobre si pueden mover una propiedad con hipoteca a un trust (por ejemplo, un land trust o living trust), sin violar el contrato con el banco.


Aquí se lo explico con detalle jurídico y práctico.



🏡 ¿Puedo transferirla?


✅ Sí, generalmente sí se puede, pero con matices.


Depende de:


El tipo de trust


El tipo de hipoteca


La cláusula “Due-on-sale clause” (cláusula de vencimiento anticipado)



🧾 ¿Qué es la “Due-on-Sale Clause”?


Es una cláusula incluida en la mayoría de los contratos hipotecarios que dice:


“Si el propietario transfiere la propiedad a otra persona sin el consentimiento del banco, el préstamo se puede exigir inmediatamente (debe pagarse completo de inmediato).”



⚠️ Esto es lo que asusta a muchos propietarios que quieren mover su casa a un trust.



⚖️ ¿Qué dice la ley federal?


La ley Garn–St. Germain Depository Institutions Act de 1982 protege al propietario:


> Permite transferir la propiedad a un trust revocable sin activar la cláusula Due-on-Sale, siempre que:

El propietario siga viviendo allí (residencia primaria)


El trust esté bien estructurado


El beneficiario siga siendo el propietario


✅ Esto aplica a living trusts y estate planning (planificación patrimonial).


🧱 ¿Y si es un Land Trust para inversión?


Ahí cambia la situación.


Si la casa es de inversión, no residencia primaria, el banco sí podría considerar esto una venta.


Pero en la práctica, la mayoría de los bancos no lo hacen si usted sigue pagando puntual.



✔️ Estrategia paso a paso:


1. Revise su contrato hipotecario → Busque la cláusula Due-on-Sale.



2. Use un abogado o preparador de trust experto.



3. Cree un trust revocable o land trust correctamente redactado.



4. No cambie el prestatario del préstamo (sigue siendo usted).



5. Notifique al banco solo si el contrato lo exige explícitamente.



6. Mantenga los pagos al día.



7. Si es residencia principal → tiene protección legal directa.



📌 Ejemplo práctico:


“Yo, Deudelis Benite, tengo una casa en New Jersey con hipoteca de Wells Fargo. La puse en un revocable living trust con mis hijas como beneficiarias, pero sigo viviendo allí. El préstamo sigue a mi nombre. El banco no fue notificado, y todo sigue igual porque la ley federal lo permite.”



🧭 Conclusión profesional:


Si se hace bien, sí se puede transferir una casa con hipoteca a un trust, sin problemas legales ni bancarios.

Solo asegúrese de:


Elegir el tipo correcto de trust


No violar ninguna cláusula esencial del préstamo


Actuar con asesoría legal adecuada



🧾 15. ¿Por qué combinar un Trust con una LLC en bienes raíces?


Aunque un trust es una herramienta legal muy poderosa para proteger bienes y facilitar la sucesión patrimonial, no está diseñado para operar un negocio. Por ello, en el ámbito inmobiliario, lo más inteligente y recomendable es usar un trust para la propiedad legal del bien y una LLC para la operación comercial.


Este modelo es ampliamente utilizado por inversionistas y consultores legales en Estados Unidos porque blinda el patrimonio y separa la gestión diaria del activo.


Cuando se estructura correctamente, el inmueble está formalmente titulado a nombre del trust (por ejemplo, un land trust o living trust), mientras que una empresa LLC es designada como beneficiaria del trust. Es la LLC quien cobra las rentas, firma los contratos, responde a reparaciones o gestiona relaciones con inquilinos. De esta manera, cualquier problema legal o financiero derivado de la operación no afecta directamente ni al trust ni al beneficiario personal del trust.


Esto ofrece una capa adicional de protección legal, porque si un inquilino decide presentar una demanda, lo hará contra la LLC, que actúa como operadora. La propiedad en sí permanece resguardada dentro del trust, fuera del alcance directo de terceros.


Además, esta combinación ofrece múltiples beneficios:


Privacidad: el propietario real no aparece en registros públicos. El título figura a nombre del trustee del trust.


Protección de activos: si hay una demanda contra la LLC, el trust actúa como un escudo legal para la propiedad.


Transición hereditaria sin juicio sucesorio: el trust permite transferir la propiedad de forma directa y privada a los herederos designados, evitando el costoso proceso de probate.


Estrategia fiscal inteligente: la LLC permite acceder a deducciones fiscales, depreciaciones y planificación contable que un trust por sí solo no contempla.



En resumen, el trust protege la propiedad y la herencia, mientras que la LLC protege la operación y la exposición comercial. Usarlas juntas es la manera más profesional, segura y fiscalmente eficiente de administrar inversiones inmobiliarias en Estados Unidos.


🧾 16. Conclusión general: ¿Por qué un trust es clave para inversionistas en EE.UU.?


El trust es mucho más que una herramienta legal para grandes fortunas. Es una estructura fundamental que permite proteger bienes, evitar el juicio sucesorio, planificar herencias y conservar el control de su patrimonio, incluso si usted es extranjero y reside fuera de EE.UU.


Cuando se trata de inversiones inmobiliarias, el trust resulta especialmente útil para:


Evitar el costoso y largo proceso de probate en caso de fallecimiento.


Proteger la privacidad del propietario, al no figurar su nombre en registros públicos.


Establecer con claridad a quién pasarán los bienes, cómo y bajo qué condiciones.


Ahorrar impuestos sucesorales y simplificar la transmisión patrimonial.



Ahora bien, el mayor blindaje legal se alcanza cuando el trust se combina con una LLC.


¿Por qué?


Porque el trust actúa como titular legal de la propiedad, pero es la LLC la que realiza la operación diaria: cobra alquileres, firma contratos, atiende a inquilinos, contrata servicios, etc.


Y es precisamente esa LLC la que responde legalmente ante cualquier reclamo por negligencia, imprudencia o incumplimiento, sea por acción u omisión. De esta manera:


El trust permanece protegido como estructura pasiva.


Los beneficiarios personales no son expuestos directamente.


La LLC, como entidad operativa, limita el riesgo y facilita la defensa legal.


Toda la estrategia se apoya en una arquitectura jurídica robusta, profesional y eficiente.



Conclusión profesional:

Usar un trust sin una LLC operativa puede dejarlo vulnerable.

Usar una LLC sin un trust puede exponer su herencia.

Pero usar ambos juntos, bien estructurados, le ofrece la máxima protección patrimonial, operativa y sucesoral que el sistema legal de EE.UU. puede brindar.



DRA DEUDELIS BENITE 





COMO MEJORAR TU PÚNTAJE DE CREDITO EN EEUU aunque tengas muchas deudas sin pagar

  👉 “¿Tienes muchas deudas y tu crédito está por el suelo? Sigue esta guía paso a paso para salir adelante y comenzar a construir tu futuro...